ARIEL LAURENCIO TACORONTE
UNIVERSIDAD DE SASSARI, ITALIA
BIODATA
Ariel Laurencio Tacoronte (alaurencio @ uniss.it). Investigador de Lengua Española, Departamento de Ciencias Humanísticas y Sociales, Universidad de Sassari. Ha impartido diversos cursos de Lingüística Española y Laboratorio de Lengua Española en la Universidad de Nápoles Federico II, la Universidad de Pisa y la Universidad de Florencia. Ha sido profesor de Traducción Activa Italiano-Español en la Universidad de Estudios Internacionales de Roma. Ha sido profesor de lengua española en la Universidad de Pisa y en la Universidad de Cassino y el Lacio Meridional. Ha impartido cursos de Lingüística Variacional y Traducción Checo-Español en la Universidad Carolina de Praga. Sus intereses de investigación son: a) metodología del análisis lingüístico; b) creación de un modelo de comunicación lingüística; c) aplicación contrastiva de un modelo teórico a diferentes lenguas; d) interfaz pragmático-lingüística; e) lexicografía variacional; f) creación de un modelo teórico para la traducción.
RESUMEN
El siguiente trabajo es una continuación del propuesto anteriormente (2021, https://marcoele.com/apuntes-metaoperacionales), donde proporcionábamos una serie de apuntes de clase preparados para diferentes cursos de grado universitario y situados en un nivel A1 del MCER. Aquí igualmente aplicamos el método de análisis enunciativo metaoperacional a otros operadores gramaticales y léxicos, ubicados prevalentemente en el nivel subsiguiente, A2. Introducimos además un nuevo concepto, el de construcción de la relación gramatical. Este puede permitir, en nuestra opinión, simplificar la exposición teórica del modelo y así pasar a una aplicación didáctica práctica suya más viable.
METAOPERATIONAL NOTES A2
The following work is a continuation of the one previously proposed in Laurencio (2021, https://marcoele.com/apuntes-metaoperacionales), where we provided a series of class notes developed for different university undergraduate courses, at a CEFR A1 level. Here we apply the method of metaoperational enunciative analysis to other grammatical and lexical operators as well, set at an A2 level. We also introduce a new concept of construction of the grammatical relationship. It may allow, in our opinion, to simplify the theoretical exposition of our model and thus move on to a more feasible practical didactic application of it.
Deja una respuesta