• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
  • Buscar

El aprendizaje autónomo en los estudiantes de español como lengua extranjera en el espacio postsoviético: el caso de Kazajistán

Fecha de publicación: 2 julio, 2019 Escribe un comentario

INMACULADA SORIA HERRERA
INVESTIGADORA INDEPENDIENTE

ENRIQUE GUTIÉRREZ RUBIO
UNIVERSIDAD PALACKÝ DE OLOMOUC, REPÚBLICA CHECA

BIODATA

Inmaculada Soria Herrera, inmasoria @ yahoo.com (investigadora independiente). Licenciada en Filología Eslava por la Universidad de Granada, llegó a Astaná, la capital de Kazajistán, como lectora del MAEC, lugar en el que ejerció su actividad docente durante diez años.
Enrique Gutiérrez Rubio, enrique.gutierrez @ upol.cz (lingüista y profesor titular en el Departamento de Filologías Románicas), ORCID ID: http://orcid.org/0000-0001-8877-4446. Licenciado en Filología Eslava y Filología Alemana por la Universidad Complutense de Madrid, fue el primer especialista español en obtener el título de doctor con un trabajo de lingüística checa (2007). Desde 2008 ejerce su actividad académica principal en el Departamento de Filologías Románicas de la Universidad Palacký de Olomouc como profesor titular (“docent”) de lingüística española. Es autor de cuatro libros y de una treintena de artículos filológicos. Además, dirige la revista de filología Romanica Olomucensia y es el encargado de su facultad del programa de Didáctica de la lengua española para futuros profesores de secundaria en la República Checa.

RESUMEN

El trabajo que hemos llevado a cabo trata de aclarar qué instrumentos emplean y qué actividades realizan los estudiantes de español como lengua extranjera del espacio postsoviético y, más concretamente, los aprendientes kazajos, para continuar la práctica de español fuera del aula o si, por el contrario, solo se limitan a asistir a clase. A través de dos cuestionarios hemos analizado las actividades más populares y frecuentes entre los estudiantes kazajos, así como las dificultades que encuentran, la motivación, las percepciones y reflexiones de los estudiantes ante la autonomía del aprendizaje de lenguas fuera del aula. A pesar del estilo y características de aprendizaje propios del alumno kazajo, los resultados señalan que son relativamente autónomos gracias, al menos en parte, a la generalización de Internet.

OUT-OF-CLASS LANGUAGE LEARNING ACTIVITIES REGARDING STUDENTS OF SPANISH AS FOREIGN LANGUAGE IN THE POST-SOVIET AREA: THE CASE OF KAZAKHSTAN

The objective of this study is to investigate which instruments are used and which out-of-class language learning activities (OOCLL) are carried out by post-Soviet (Kazakh) students of Spanish in order to continue practicing beyond the classroom or if they just attend classes. Through two questionnaires it has been analyzed the most popular and useful activities to perform outside the classroom and its frequency of use among Kazakh students, the difficulties they face, the motivation, the perceptions and reflections of the students about autonomy in out-of-class language learning. Despite the learning style and characteristics of the Kazakh student, the results indicate that they are.

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: actividades y recursos de aprendizaje fuera del aula, autonomía, autonomy, español como lengua extranjera, estados postsoviéticos, Kazajstán, Kazakhstan, out-of-class language learning activities, post-Soviet states, Spanish as Foreign Language

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad

marcoELE utiliza "cookies" para asegurar que damos la mejor experiencia a los usuarios de nuestro sitio web. Si continúas navegando por marcoELE, asumiremos que estás de acuerdo. Revisa, si lo deseas, la política de "cookies" y de privacidad.Estoy de acuerdoSABER MÁS