• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
  • Buscar

Patrones de adquisición de los pasados aspectuales, pretérito indefinido e imperfecto, en distintos tipos de tarea. ¿Cómo se acercan al uso nativo del aspecto los aprendices sinohablantes de ELE?

Fecha de publicación: 20 marzo, 2019 Escribe un comentario

YULIANG SUN
UNIVERSITAT DE BARCELONA-CLiC, ESPAÑA
LOURDES DÍAZ
UNIVERSITAT POMPEU FABRA, BARCELONA, ESPAÑA / UNIVERSITAT DE BARCELONA-CLiC, ESPAÑA
MARIONA TAULÉ
UNIVERSITAT DE BARCELONA-CLiC, ESPAÑA

BIODATAS
Yuliang Sun (syl870815 @ gmail.com) es docdorando del programa de Ciencia Cognitiva y Lenguaje de la Universidad de Barcelona y miembro del grupo de investigación CLiC (Centro de Lenguaje y Computación). Sus principales áreas de investigación son la adquisición y la enseñanza de la segunda lengua. Se especializa en la adquisición del español por aprendices chinos.

Lourdes Díaz Rodríguez (lourdes.diaz @ upf.edu) es profesora de Lengua española en el Departamento de Traducción y Ciencias del Lenguaje de la Universidad Pompeu Fabra e investigadora en el Centro de Lingüística y Cognición de la Universidad de Barcelona (CLiC-UB). Colabora en diversos cursos de formación de profesores (máster ELE de UNIBA, UIMP, IL3 Virtual, Universidad de Zaragoza, EOIBD, etc.), entre sus publicaciones, destacan: E de escribir (con R. Martínez; Difusión, 1998); La destreza escrita (con M. Aymerich; en Edelsa, 2003); Guía práctica de contenidos lingüísticos para el Marco (con R. Martínez y J.A. Redó, 2011; en Octaedro); papELEs y ELEfante, gramáticas descriptivas de español para ELE (con A. Yagüe; en marcoELE, 2015), Interculturalidad, interlingüística y cognición en hablantes de español L2 y de herencia (con N. Enríquez, 2016) o Expresión escrita en nativos y no nativos: donde la competencia coincide (con R. Lucha, 2017).

Mariona Taulé (mtaule @ ub.edu) es profesora del departamento de Filología Catalana y Lingüística General de la Universidad de Barcelona, miembro del grupo de investigación CLiC (Centro de Lenguaje y Computación) y del Instituto UBICS (Universitat de Barcelona Institute of Complex Systems). Sus investigaciones y publicaciones están relacionadas con la lingüística computacional y el procesamiento de lenguaje natural y, especialmente, con la semántica léxica, la lingüística de corpus y el desarrollo de recursos lingüísticos para el procesamiento del lenguaje natural del español, catalán e inglés.

RESUMEN
En este trabajo describimos las tendencias halladas en el uso de los tiempos aspectuales de pasado del español, esto es, pretérito indefinido (PIN) e imperfecto (PIM) de indicativo, en la producción escrita de aprendices sinohablantes de ELE/L2 de distintos tipos de pruebas, tanto cerradas (prueba de cloze) como abiertas y semiabiertas (redacciones semi-guiadas), que forman parte del corpus Gushi-ELE, de secuencias narrativas producidas por estudiantes de niveles B1 a C1 (del MCER). Basándonos en este análisis, proponemos implicaciones didácticas de la enseñanza de los tiempos aspectuales del español para los aprendices chinos.

ACQUISITIONAL PATTERNS OF PAST TENSE ASPECT, PRETÉRITO INDEFINIDO AND PRETÉRITO IMPERFECTO, IN DIFFERENT TYPES OF TASKS. HOW DO CHINESE LEARNERS OF SPANISH APPROACH THE NATIVE USE OF ASPECT?
In this paper we describe the tendencies in the use of the past aspect in Spanish, that is, the pretérito indefinido (PIN) and pretérito imperfecto (PIM) of the indicative observed in written production by Chinese ELE / L2 learners of Spanish in different types of tests: a cloze test and three open semi-guided writing tests. Data from these tests are part of the Gushi-ELE corpus, which is a database consisting of the linguistic production of 78 Chinese learners of Spanish from B1 to C1 levels (according to the CEFR). Based on this analysis, we propose didactic implications for the teaching of Spanish past tense aspect to Chinese learners.

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: aprendices sinohablantes, Chinese learners, didactic implications, implicaciones didácticas, patrón prototípico, prototypical patterns, Spanish past tense aspect, tiempos aspectuales del pasado en ELE, tipos de pruebas, types of tests

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad

marcoELE utiliza "cookies" para asegurar que damos la mejor experiencia a los usuarios de nuestro sitio web. Si continúas navegando por marcoELE, asumiremos que estás de acuerdo. Revisa, si lo deseas, la política de "cookies" y de privacidad.Estoy de acuerdoSABER MÁS