• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
  • Buscar

Por y para en los manuales de ELE

Fecha de publicación: 14 diciembre, 2008 Escribe un comentario

ROSSANA SIDOTI
UNIVERSIDAD DE MESSINA

INTRODUCCIÓN

La oposición por / para es una de las cuestiones gramaticales que comportan mayor dificultad a la hora de acercarse al estudio del español como L2 sobre todo cuando remiten a conceptos lingüísticos difíciles de entender por no tener ésta referente alguno en el mundo extralingüístico. Si, por un lado, nos resulta fácil entender lo que tiene un referente en el mundo concreto; por otro, no podemos advertir el referente extralingüístico de preposiciones como por / para, si este no existe. Si las preposiciones son elementos abstractos, difíciles de aferrar de por sí, podemos sólo examinar los elementos que éstas ponen en relación y en qué contextos esta relación se determina. Para poder utilizar con precisión las dos preposiciones, es importante no reducirlas a una sola preposición como ocurre en otros idiomas, y sobre todo no relacionarlas sólo a los conceptos de causa y finalidad. Este trabajo se propone individualizar los manuales de español como lengua extranjera más utilizados en las universidades italianas para luego comparar las distintas fuentes de información sobre por / para y exponer comentarios, reflexiones y sugerencias sobre el tema con el fin de precisar en qué medida se puede mejorar lo que los manuales reducen o generalizan, puesto que para los estudiantes de ELE estos representan una herramienta valiosa a la que acudir.


Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: por y para

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad

marcoELE utiliza "cookies" para asegurar que damos la mejor experiencia a los usuarios de nuestro sitio web. Si continúas navegando por marcoELE, asumiremos que estás de acuerdo. Revisa, si lo deseas, la política de "cookies" y de privacidad.Estoy de acuerdoSABER MÁS