• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
  • Buscar

estar + gerundio

El uso de la perífrasis “estar + gerundio” en tiempos perfectivos para significar predicados de actividad atélicos

Fecha de publicación: 26 junio, 2016 Escribe un comentario

ALFONSO RASCÓN CABALLERO
UNIVERSIDAD DE VILNIUS, LITUANIA
En este trabajo se pretende llamar la atención sobre el uso de la perífrasis “estar + gerundio” en pretéritos perfectivos (perfecto e indefinido) para significar predicados de actividad (ver la televisión, oír música, trabajar, estudiar…) en contextos durativos: he estado leyendo, estuve leyendo, expresiones cuyo valor muchos aprendientes (en especial hablantes de lituano y de lenguas eslavas) atribuyen erróneamente al pretérito imperfecto. Se trata de un caso específico de los tiempos verbales del español, que aunque está expresamente descrito en las gramáticas teóricas e incluso en gramáticas comunicativas como la de Matte Bon, no figura, al menos de modo expreso, en el Plan Curricular del Instituto Cervantes y tampoco se contempla en la mayoría de los manuales de español como LE. Teniendo en cuenta el uso real de esta forma, se reivindica para él un estatuto gramatical más destacado en la enseñanza del español del que tiene

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: acciones durativas, continuous forms, estar + gerundio, perfective tenses, tiempos perfectivos

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad

marcoELE utiliza "cookies" para asegurar que damos la mejor experiencia a los usuarios de nuestro sitio web. Si continúas navegando por marcoELE, asumiremos que estás de acuerdo. Revisa, si lo deseas, la política de "cookies" y de privacidad.Estoy de acuerdoSABER MÁS