• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
  • Buscar

enseñanza centrada en la forma

¿Por qué enseñar a escribir usando técnicas de “focus on form”?

Fecha de publicación: 18 mayo, 2006 Escribe un comentario

ROSA Mª LUCHA CUADROS
DOCTORANDA UNIVERSITAT DE BARCELONA

El estudio que aquí presentamos aborda los siguientes temas:

1. Indaga acerca de si una enseñanza intensiva centrada en la forma induce o no a obtener resultados más positivos en la adquisición, al menos en la memoria a corto plazo, de estructuras lingüísticas significativas; en nuestro caso estructuras para comparar y expresar ventajas e inconvenientes.

2. Permite postular la efectividad del uso de herramientas informáticas para evaluar la “calidad de información” (Díaz y Ruggia 2004) de producciones escritas. Las herramientas utilizadas han sido, por un lado, el analizador-etiquetador Connexor, y, por otro lado, el software Childes (MacWhinney 1987), formado por diferentes programas informáticos, que permite la cuantificación automática de la frecuencia de aparición de categorías sintácticas elegidas previamente.

En la investigación participaron dos grupos de estudiantes del programa Erasmus de la Universitat Pompeu Fabra. El primer grupo recibió una enseñanza intensiva centrada en la forma tras la cual realizó una tarea de expresión escrita consistente en la redacción de un texto expositivo. El segundo grupo realizó la misma tarea de expresión escrita, pero sin la previa instrucción centrada en la forma.

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: análisis de producción escrita, análisis semiautomático, enseñanza centrada en la forma, evaluación de producción no nativa, input enhancement

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad

marcoELE utiliza "cookies" para asegurar que damos la mejor experiencia a los usuarios de nuestro sitio web. Si continúas navegando por marcoELE, asumiremos que estás de acuerdo. Revisa, si lo deseas, la política de "cookies" y de privacidad.Estoy de acuerdoSABER MÁS