• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
  • Buscar

Manifestaciones de “clusters” y “switches” en el léxico disponible de aprendices griegos de ELE en diferentes niveles lingüísticos

Fecha de publicación: 11 enero, 2019 Escribe un comentario

KIRIAKÍ PALAPANIDI
UNIVERSIDAD NACIONAL Y KAPODISTRÍACA DE ATENAS, ATENAS, GRECIA

BIODATA

Kiriakí Palapanidi, kpalapan @ spanll.uoa.gr, Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas, Departamento de Lengua y Literatura Hispánicas, Docente laboratorio. Doctora en Lingüística Aplicada a la enseñanza del español como lengua extranjera por la Universidad Antonio de Nebrija. Su línea de investigación principal es la adquisición del léxico en lengua extranjera. Algunas de las variables que ha examinado son el nivel lingüístico en la lengua extranjera, el tema de la producción escrita, el contexto de aprendizaje y la influencia de la lengua materna.

RESUMEN

El presente trabajo pretende demostrar que el nivel lingüístico en la lengua extranjera (LE) es un factor que afecta al proceso de evocación del léxico disponible en esta lengua de una manera tanto cuantitativa como cualitativa. Concretamente, este trabajo tiene como objetivo probar que en un mayor nivel lingüístico en la lengua extranjera se producirán más respuestas, más variadas y más organizadas en el lexicón mental. En este estudio en concreto sometemos a dos grupos de participantes de diferente nivel en LE a la realización de una prueba de disponibilidad léxica. Específicamente, analizamos las respuestas de un grupo de alumnos griegos de ELE de nivel B1 y otro de nivel C1, y estudiamos aspectos cuantitativos y cualitativos de las respuestas en el centro de interés “Comidas y bebidas”. Los resultados indican que hay una relación positiva entre el nivel lingüístico y la cantidad y la variedad de respuestas evocadas. Además, estos muestran que el mayor nivel lingüístico en español favorece la creación de agrupaciones y la realización de saltos en las respuestas arrojadas por los estudiantes griegos, lo cual es una señal de una organización mejor delimitada en el lexicón mental de estos estudiantes.

CLUSTERS AND SWITCHES IN THE AVAILABLE LEXICON OF GREEK SFL LEARNERS IN DIFFERENT LINGUISTIC LEVELS

The purpose of this study is to show that the linguistic level in the foreign language is a factor that influences the process of retrieval of the available lexicon in this language in both a quantitative and qualitative way. More specifically, the objective of this research is to show that in the more advanced linguistic level there will be more responses produced, there will be more lexical variation and the responses will be more organized in the mental lexicon. In this study, we analyze the responses in a lexical availability task of two groups of Greek SFL learners with different linguistic level (B1 and C1). We analyze quantitative and qualitative aspects of their responses in the prompt “Comidas y bebidas”. The results provide evidence of an increase of word responses and lexical variation in the more advanced linguistic level. The results also show that in the more advanced linguistic level there are more clusters and switches, which shows more organization in the mental lexicon of these learners.

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: agrupaciones, aprendientes griegos de español, clusters, disponibilidad léxica, Greek SFL learners, lexical availability, organización del lexicón mental, organization of the lexicon, saltos, switches

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad

marcoELE utiliza "cookies" para asegurar que damos la mejor experiencia a los usuarios de nuestro sitio web. Si continúas navegando por marcoELE, asumiremos que estás de acuerdo. Revisa, si lo deseas, la política de "cookies" y de privacidad.Estoy de acuerdoSABER MÁS