• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
  • Buscar

Interacción virtual a través de la videocomunicación y mundos virtuales: dos estudios piloto

Fecha de publicación: 22 septiembre, 2010 Escribe un comentario

KRISTI JAUREGI
UNIVERSIDAD DE UTRECHT

JOSÉ RAMÓN GÓMEZ MOLINA
UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

SILVIA CANTO
UNIVERSIDAD DE UTRECHT

BIODATA

KRISTI JAUREGI
Profesora e investigadora de lingüística aplicada en la universidad de Utrecht. Sus campos de experiencia incluyen la adquisición de segundas lenguas, formación de profesores, comunicación asistida por ordenador y pragmátca intercultural. Ha participado en varios proyectos de ICT y ahora coordina el proyecto NIFLAR dentro del programa europeo Lifelong learning.

JOSÉ RAMÓN GÓMEZ MOLINA
Catedrático de Escuela Universitaria en el Departamento de Filología Española de la Universidad de Valencia, ha desarrollado su labor docente en diferentes niveles educativos y ha centrado su investigación en el ámbito de la Sociolingüística y Enseñanza del español como L1, L2 y LE. Autor de numerosas publicaciones y coordinador científico del varios proyectos.

SILVIA CANTO
Profesora de español en la Universidad de Utrecht. Ha colaborado en estudios piloto con el uso de videocomunicación en la elaboracioón de tareas para interacciones virtuales y en cotextos formales. Sus intereses de investigación incluyen la comunicación asistida por ordenador y la integración de mundos virtuales en la enseñanza de lenguas.

RESUMEN
El proyecto internacional NIFLAR tiene como objetivo enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras, haciéndolo más auténtico e interactivo a través de la videocomunicación y mundos virtuales, entornos que posibilitan la interacción sincrónica y la colaboración a distancia y que enriquecen el contexto educativo del aprendiz de segundas lenguas así como el proceso formativo de los futuros profesores. En este artículo presentamos los resultados de dos estudios pilotos llevados a cabo, uno, en el entorno de videocomunicación y el otro en Second Life, en los que participaron estudiantes de español lengua extranjera y profesores en formación.

VIRTUAL INTERACTION VIA VIDEOWEB COMMUNICATION AND VIRTUAL WORLDS: TWO PILOT STUDIES
One of the goals of  the international project NIFLAR is to enrich the learning and teaching process of foreign languages, making it more authentic and interactive through videoweb communication and virtual worlds, environments that allow synchronous interaction and distant collaboration and that enrich the foreign language learner’s educational context as well as the formative process of pre-service teachers. In this article we present the results of two pilot studies carried out, one via videoweb communication and the other  one in Second Life, where the participants were students of Spanish as a foreign language  and pre-service teachers.

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: comunicación intercultural, elaboración de tareas, intercultural communication, mundos virtuales, Second Life, task elaboration, videocomunicación, videoweb communication, virtual worlds

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad

marcoELE utiliza "cookies" para asegurar que damos la mejor experiencia a los usuarios de nuestro sitio web. Si continúas navegando por marcoELE, asumiremos que estás de acuerdo. Revisa, si lo deseas, la política de "cookies" y de privacidad.Estoy de acuerdoSABER MÁS