• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
  • Buscar

Gramática y pragmática en el empleo del artículo en español

Fecha de publicación: 4 septiembre, 2008 Escribe un comentario

MAR GARACHANA CAMARERO
UNIVERSIDAD DE BARCELONA

BIODATA

Doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona, donde es profesora de Sintaxis e Historia de la lengua. Imparte clases en el Máster semipresencial de formación de profesores de ELE y en Máster europeo en experto en español lengua extranjera en ámbitos profesionales. Asimismo, es profesora de Gramática y Cine español en el Instituto de Estudios Hispánicos de la Universidad de Barcelona. Ha impartido seminarios y conferencias sobre gramática aplicada a ELE. Es coautora y coordinadora de manuales de ELE del citado Instituto.

RESUMEN

El presente trabajo parte del hecho de que el artículo es una palabra no totalmente gramaticalizada en español, lo que se traduce en un empleo no obligatorio de esta pieza en los contextos nominales. La posibilidad de alternar entre contextos con presencia y contextos con ausencia de artículo es reutilizada por los hablantes a fin de conseguir unos efectos de sentido concretos que remiten al ámbito de lo pragmático-discursivo. Este trabajo se ocupa de tales valores pragmáticos; el objetivo perseguido es proporcionar algunas claves para la interpretación de tales construcciones a fin de facilitar la explicación del uso del artículo en la clase de ELE.

GRAMMAR AND PRAGMATICS IN THE USE OF ARTICLES IN SPANISH

In Spanish, articles are not completely grammaticalizated words. Because of this fact, articles are not obligatory in all the nominal contexts. Spanish speakers use the possibility of employing or not employing articles to create special semantic/pragmatic effects. The aim of this paper is explore the importance of such factors for SFL teaching.


Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: cognitive linguistics, Descriptive grammar applicated to ELE, Gramática descriptiva aplicada a ELE, lingüística cognitiva y español lengua extranjera, pragmatics uses of article, usos pragmáticos del artículo

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad

marcoELE utiliza "cookies" para asegurar que damos la mejor experiencia a los usuarios de nuestro sitio web. Si continúas navegando por marcoELE, asumiremos que estás de acuerdo. Revisa, si lo deseas, la política de "cookies" y de privacidad.Estoy de acuerdoSABER MÁS