ELENA LANDONE
UNIVERSITÀ DEGLI STUDI DI MILANO, MILÁN, ITALIA
BIODATA
Elena Landone (elena.landone @ unimi.it / ORCID: 0000-0003-2520-589X) es Profesora Titular de Lengua Española en el Departamento de Lenguas y Literaturas Extranjeras de la Università degli Studi de Milán, donde imparte los cursos de Lingüística y Didáctica de la Lengua Española. Su investigación (¡en acción!) en el ámbito de la gloto-didáctica se centra en los temas de las tecnologías didácticas y de las pedagogías humanísticas y experienciales. Su última monografía sobre la innovación en la didáctica del E/LE es Utopia didattica: l’apprendimento della lingua straniera oltre l’aula (Mimesis, 2018).
RESUMEN
El escenario educativo está cambiando y la demanda de revoluciones pedagógicas es cada vez más fuerte en los contextos económicos y sociales contemporáneos. En este artículo veremos cómo también la clase de español como lengua extranjera está involucrada en este movimiento, introduciendo el punto de vista de la arquitectura pedagógica. La intervención en el espacio del aula implica una profunda revisión metodológica y, en particular, va a apoyar dos peculiaridades de la adquisición de un idioma extranjero: el aporte multisensorial del input y la calidad de los flujos relacionales y de la comunicación.
PEDAGOGICAL ARCHITECTURE IN THE SPANISH CLASS: CHANGING EDUCATIONAL LANDSCAPE
The educational scenario is changing and the demand for pedagogical revolutions is increasingly strong in the contemporary economic and social contexts. In this article, we propose that the Spanish as a foreign language class is also involved in this movement, introducing the point of view of pedagogical architecture. The intervention in the classroom space implies a deep methodological review and, in particular, supports two peculiarities of the acquisition of a foreign language: the multisensory input and the quality of relational and communication flows.
Deja una respuesta