• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
  • Buscar

El portafolio del profesor como instrumento de autoformación

Fecha de publicación: 5 octubre, 2009 Escribe un comentario

ENCARNA ATIENZA
UNIVERSITAT POMPEU FABRA

RESUMEN

En estas líneas, voy a presentar y describir una herramienta al servicio del profesorado, el portafolio, planteado para la mejora de su competencia docente. A esta herramienta la denominaremos portafolio del profesor, de formación o del docente, indistintamente. Lo cierto es que, desde hace poco menos de una década, en la Universidad española se habla del portafolio como herramienta de formación y evaluación del profesorado. Ante esta nueva realidad emergente, son muchos los interrogantes que abordan al profesor y al investigador:

1. ¿Qué es un portafolio? ¿Qué es el portafolio en educación? ¿Qué es y qué no es el portafolio de formación?
2. ¿Qué fuentes teóricas convergen en el uso de esta herramienta de formación?
3. ¿Qué distingue a los portafolios?, ¿qué diferencia un portafolio de un diario de aprendizaje, por ejemplo? ¿Qué aporta el portafolio docente a la formación de profesores?
4. ¿Cuál es la estructura de un portafolio de formación?
5. Si la clave del portafolio es fomentar la reflexión, ¿qué es reflexionar? ¿Con qué recursos cuenta el profesor para reflexionar?
6. ¿Existen distintos tipos de portafolios?
7. ¿Cuáles son las ventajas como instrumento de formación?, ¿y los inconvenientes?

Este artículo pretende dar respuesta sucinta a los interrogantes planteados. Los tres primeros bloques corresponden a la acotación del concepto en sí, a su epistemología. Los cuatro últimos comportan un acercamiento a la estructura de dicha herramienta, hecho que se ilustrará con algunos portafolios de profesores en formación de diferentes instituciones.


Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: autoformación docente, portafolio

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad

marcoELE utiliza "cookies" para asegurar que damos la mejor experiencia a los usuarios de nuestro sitio web. Si continúas navegando por marcoELE, asumiremos que estás de acuerdo. Revisa, si lo deseas, la política de "cookies" y de privacidad.Estoy de acuerdoSABER MÁS