• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
  • Buscar

El podcast bien entendido en curso intensivo es más divertido

Fecha de publicación: 20 septiembre, 2012 Escribe un comentario

DU LU HSIAO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TAIWÁN

MILA VIECO
INSTITUTO CERVANTES DE MANILA

BIODATA

DU-LU HSIAO
Profesor de Español como Lengua Extranjera (ELE) en el Departamento de Lengua y Literatura Extranjera de la Universidad Nacional de Taiwán. En la actualidad está realizando la investigación para su tesis doctoral de la Universidad de Barcelona y su línea de investigación se centra en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para la enseñanza y aprendizaje de ELE, concretamente el uso de los podcasts.

MILA VIECO
Trabaja en el Instituto Cervantes de Manila desde hace 8 años y es licenciada en Filología Alemana por la Universidad Complutense de Madrid. Tiene una amplia experiencia en la enseñanza del español a filipinos y colabora en programas de formación docente. Sus líneas de investigación se centran en la integración de las nuevas tecnologías (blogs, vídeos, podcasts, MP3) en la enseñanza de lenguas.

RESUMEN

Trabajar con podcast en clase de español supone una novedad para los estudiantes de un curso intensivo de nivel B1. En el presente estudio se recogen las impresiones y valoraciones de los alumnos al enfrentarse por primera vez a estos materiales reales alojados en la red. Las actividades para trabajar estos podcasts en clase han sido diseñadas dentro de un marco didáctico y han sido integradas para alcanzar nuestro objetivo: reforzar las cuatro destrezas en un curso intensivo de tres horas diarias durante diez días consecutivos. A través de una serie de cuestionarios y diarios hemos recogido datos que nos sirven para comprobar qué destrezas han sido las más beneficiadas durante el proyecto.

ABSTRACT

The use of podcast in the Spanish class is an innovation for the students in a level B1 intensive class. The study shows a collection of impressions and evaluations of these students when faced with these materials on the web for the first time. Activities especially created to be done within the podcasts are designed within an educational framework and have been integrated to achieve our objective: to strengthen the four major language skills in an intensive, three-hour a day course for ten consecutive days. Through a series of questionnaires and diaries, we have collected data that allow us to see which have been most strengthened or more benefited during the project.

Sección: ARTÍCULOS Palabras clave: curso intensivo, destrezas, diseño de tareas, ICT, intensive course, las destrezas, podcasts, skills, task design, tasks design, TIC

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad

marcoELE utiliza "cookies" para asegurar que damos la mejor experiencia a los usuarios de nuestro sitio web. Si continúas navegando por marcoELE, asumiremos que estás de acuerdo. Revisa, si lo deseas, la política de "cookies" y de privacidad.Estoy de acuerdoSABER MÁS