SANDRA SORIANO FERNÁNDEZ
INSTITUTO CERVANTES DE TETUÁN
MEMORIA DE MÁSTER EN ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA
UNIVERSIDAD NEBRIJA, 2009
DIRIGIDA POR PAZ BARTOLOMÉ
BIODATA
Sandra Soriano Fernández es licenciada en Filología Hispánica y Francesa por la Universidad de Alicante. Estudió dos semestres en la Universidad Jules Vernes de Picardie (Amiens, Francia). En noviembre 2009 presentó la memoria del Máster en Enseñanza del Español como lengua extranjera, realizado a distancia en la Universidad Antonio de Nebrija.Es profesora de español como lengua extranjera desde 1999, tras haber trabajado como auxiliar de español en centros de secundaria en Amiens y como profesora colaboradora en los Institutos Cervantes de Lisboa, Rabat y Casablanca. Actualmente es profesora interina en el Instituto Cervantes de Tetuán (Marruecos). Impartió en el 2006 una ponencia en Elecadiz sobre el uso del cine en clase de español: “Bajarse al moro: un propuesta didáctica”.
RESUMEN
La presente memoria versa sobre el uso de los cortometrajes en la clase de ELE. Hay muchos trabajos sobre el cine y los largometrajes, pero pocos dedicados al cortometraje, cuando, en realidad, por su extensión, resulta mucho más adaptable y práctico. En este trabajo se realiza un análisis de la explotación de cortos en los manuales existentes, además de las páginas web, blogs, etc. que utilizan este material, en general, como herramienta intermedia para conseguir otro objetivo. Se intenta demostrar que el corto puede ser un objetivo en sí mismo, y que, a partir de él, se pueden desarrollar múltiples actividades, y nos explica las ventajas de la utilización de cortos, que dejan de ser un material complementario, utilizado generalmente como divertimento, para convertirse en un medio. Además el corto es motivador, ameno, sugerente y atractivo; se pueden practicar las destrezas y es un material auténtico. Termina la memoria con la propuesta de actividades con cuatro cortos: Signs, Desconocidos, As de corazones y El viaje de Saïd.
Deja una respuesta