• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
  • Buscar

Estudio contrastivo de onomatopeyas animales españolas, italianas e iraníes para su aplicación en la enseñanza del ELE

DAVID RAFAEL GÓMEZ ROMÁN
UNIVERSIDAD DE PAVÍA, ITALIA

MEMORIA DE MÁSTER. UNIVERSIDAD DE ALCALÁ, 2009

BIODATA
David Rafael Gómez Román nació en Sevilla en el año 1982, en esta misma ciudad cursó los estudios de Filología Hispánica. Posteriormente ha realizado el Máster en enseñanza de español como lengua extranjera de la Universidad de Alcalá de Henares y el  curso de especialización Didáctica del español de los negocios del Centro Complutense para la Enseñanza del Español de la Universidad Complutense de Madrid. Ha colaborado con el Centro Lingüístico de la Universidad de Florencia y trabajado para Enforex (Sevilla) y Mac Language School (Roma). Actualmente trabaja como Colaborador y Experto Lingüístico en la Universidad de Pavía (Italia).

RESUMEN
En este trabajo se profundiza y reflexiona en la comunicación no verbal y concretamente en las onomatopeyas, contrastando las empleadas en tres idiomas diferentes (farsi, italiano y español). Se ofrece además un enfoque didáctico con el fin de favorecer su aplicación en clase de ELE.

ABSTRACT
In this study it is offered an deepening and reflection about not verbal communication and concretely about onomatopoeia, with the contrast of three different languages (Farsi, Italian and Spanish). A didactic approach it is offered in addition in order to favor his application in ELE’s class.

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad

marcoELE utiliza "cookies" para asegurar que damos la mejor experiencia a los usuarios de nuestro sitio web. Si continúas navegando por marcoELE, asumiremos que estás de acuerdo. Revisa, si lo deseas, la política de "cookies" y de privacidad.Estoy de acuerdoSABER MÁS