• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
    • ELEfante WEB
  • Buscar

El cómic en la clase de ELE: una propuesta didáctica

MARINA ALONSO ABAL
INSTITUTO CERVANTES DE ORÁN

MEMORIA DE MÁSTER UNIVERSIDAD NEBRIJA, DICIEMBRE DE 2010
DIRIGIDA POR ESTHER JIMÉNEZ LUNA

BIODATA

Marina Alonso Abal es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Vigo, donde también obtuvo el DEA en Lengua Española con un trabajo de investigación dedicado al estudio de las preposiciones y su enseñanza en ELE. Asimismo, cursó el Master en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera de la Universidad Antonio de Nebrija.

Su carrera profesional comenzó en España en la enseñanza reglada. Más tarde, se trasladó al Líbano donde fue lectora de la AECID en la Universidad Saint Esprit de Kaslik y profesora en la Universidad Saint Joseph y en el Instituto Cervantes de Beirut. En la actualidad, ejerce como profesora en el Instituto Cervantes de Orán.

RESUMEN

La presente memoria pretende hacer una reflexión sobre el valor del cómic como herramienta pedagógica. Para ello y, como punto de partida, se plantean tres cuestiones que sirven como eje vertebrador de dicho trabajo.

La primera tiene que ver con los motivos de su utilización en la clase de ELE. En dicho apartado, se tratan aspectos como el factor afectivo, lo lúdico, el humor, la interculturalidad, etc., todos ellos presentes en las tiras cómicas y que, tal y como se pone de manifiesto en el segundo bloque, en el que se analiza la finalidad de su explotación en el aula, favorecen un aprendizaje significativo en consonancia con los postulados del MCER y del PCIC.

El tercer bloque pretende desarrollar de manera práctica los aspectos teóricos abordados anteriormente. Se presentan tres cómics que se utilizarán como eje central de tres secuencias de actividades, correspondientes a cada uno de los niveles del MCER (A, B, C). En cada secuencia se desarrollarán una serie de actividades para alcanzar un objetivo comunicativo concreto confirmando, así, el valor didáctico de los cómics más allá de la utilización de dicho material como actividad complementaria de revisión  al final de la unidad, como una actividad aislada para practicar un determinado contenido lingüístico o como una mera distracción o una excusa para la conversación.

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad