• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
  • Buscar

La enseñanza – aprendizaje del español en la Fundación para la enseñanza del español a distancia. El perfil del alumno en el centro de Dakar

SALVADOR GREGORIO BENÍTEZ RODRÍGUEZ

MEMORIA DE MÁSTER UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO – INSTITUTO CERVANTES
DIRIGIDA POR LA DRA. LOURDES DÍAZ RODRÍGUEZ (UNIVERSIDAD POMPEU FABRA) Y EL DR. ELADIO SANTANA MARTEL (UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA)

BIODATA

Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), masterado (MEELE) por la UIMP-IC y licenciado en Filología Hispánica en la ULPGC, con varios artículos publicados fruto de su amplia experiencia docente y su incipiente labor investigadora en el español dialectal y en la enseñanza del español en África como miembro del grupo Investigaciones Filológicas en Canarias de la  ULPGC.

RESUMEN

El estudio del perfil del alumno senegalés como aprendiente de lenguas extranjeras supone, en contraposición a la extrapolación de un método general de enseñanza de español, la creación de una herramienta con la que los docentes, a partir de la información que se proporciona y de las consiguientes necesidades manifiestas, pueden reenfocar el proceso de enseñanza-aprendizaje para lograr con éxito el fin último: la adquisición del español.

ABSTRACT

The study of the Senegalese student’s profile as a learner of foreign languages suggests the need of a specific tool different from most manuals intended for teaching/learning Spanish, since the teacher must consider certain particular needs: the knowledge of these needs is necessary to attain the main objective, which is the acquisition of the Spanish language. 

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad

marcoELE utiliza "cookies" para asegurar que damos la mejor experiencia a los usuarios de nuestro sitio web. Si continúas navegando por marcoELE, asumiremos que estás de acuerdo. Revisa, si lo deseas, la política de "cookies" y de privacidad.Estoy de acuerdoSABER MÁS