• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
    • ELEfante WEB
  • Buscar

Actitudes ante el deterioro de la lengua. El español en Brasil

SONIA IZQUIERDO MERINERO
JEFA DE ESTUDIOS DEL INSTITUTO CERVANTES DE BRASILIA

DIPLOMA DE ESTUDIOS AVANZADOS. UNIVERSIDAD DE ALCALÁ, 2003
DIRECCIÓN: DR. FRANCISCO MORENO FERNÁNDEZ

BIODATA

Sonia Izquierdo Merinero es licenciada en Filología Hispánica, especialidad de Literatura, por la Universidad Complutense de Madrid. Ha realizado el Máster en Enseñanza de español como lengua extranjera, de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), cuya titulación obtuvo con una memoria de investigación en el ámbito de la comunicación no verbal, Repertorios de saludos no verbales en Rumania y España. Estudio comparativo, dirigido por la Dra. Ana Cestero Mancera.

Ha defendido el Trabajo de Investigación Tutelada de Doctorado, dirigido por el Dr. Francisco Moreno Fernández, Actitudes lingüísticas ante el deterioro de la lengua materna. El español en Brasil.

Ha sido Jefa de Estudios del Instituto Cervantes de São Paulo; cargo que ocupa actualmente en el Instituto Cervantes de Brasilia.

Su trabajo como profesora de español como lengua extranjera se ha desarrollado en 1996 en Madrid-España, en la Universidad de Bucarest (Bucarest-Rumanía), en el Instituto Cervantes de Bucarest (Rumanía), en el Colégio Miguel de Cervantes de São Paulo-Brasil, en el Instituto Cervantes de São Paulo y en el de Brasilia (Brasil).

Su actividad como Profesora de Formación de Profesores se ha desarrollado en Rumanía (Universidad de Lenguas y Literaturas extranjeras de Bucarest), Perú (Universidad Ricardo de Palma – Lima) y Colombia (Infotep –San Andrés). En Brasil ha sido profesora en Cursos de Formación para profesores en Universidades públicas y privadas (Brasilia, Blumenau, Boa Vista, Fortaleza, Ilhéus, Porto Alegre, Manaos, Rio de Janeiro, Vitória), en el Colégio Miguel de Cervantes (São Paulo) y en diferentes sedes de los Institutos Cervantes.

Ha organizado Simposios y Seminarios del área de Literatura y Lingüística aplicada y ha participado como ponente y oyente en Simposios internacionales.

Es autora de artículos relacionados con la lingüística aplicada, de un manual de ELE para enseñaza reglada para lusohablantes, de material didáctico en soporte Multimedia, de ejercicios para lecturas graduadas, así como de reseñas de materiales de enseñanza de ELE en revistas especializadas.

RESUMEN

El presente trabajo se encuadra dentro de los estudios de las actitudes lingüísticas, donde la construcción y manifestación de la identidad están ligadas a la lengua que se habla. El objetivo de esta investigación es analizar las actitudes lingüísticas ante el deterioro de su lengua materna de inmigrantes españoles en Brasil, en la ciudad de São Paulo, en un contexto de aparente bilingüismo individual. El presente trabajo está estructurado en seis partes, además de la Introducción y los Anejos finales (cuestionarios y transcripciones): Inmigración española en Brasil, Marco teórico, Metodología, Análisis de las actitudes lingüísticas y Conclusiones generales.

ABSTRACT

The present study can be placed inside the field of the linguistic attitudes, where constructions and identity manifestations are linked to the spoken language. The aim of this investigation is to analyze the linguistic attitudes in parallelism with the deterioration of the mother tongue of the Spanish community in Brazil, in the city of São Paulo, in a context of an apparent individual bilingualism. The current work is structured in six parts, in addition to the Introduction and the Final Attachments (questionnaires and transcriptions): Spanish Immigration in Brazil, Theoretical Frame, Methodology, Analysis of the linguistic attitudes and General Conclusions.

 

 

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad