• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
  • Buscar

Retratos. Un aula virtual de español compartida

Fecha de publicación: 5 febrero, 2008 Escribe un comentario

MARGARITA Mª CHAMORRO DÍAZ
EOI DE A CORUÑA
Mª TERESA NEIRA GONZÁLEZ
CEIP A. RODRÍGUEZ CADARSO, A BARQUIÑA, NOIA, A CORUÑA

RESUMEN

Presentamos el resumen de la ponencia titulada Retratos. Un aula virtual de español compartida, una experienciallevada a cabo por dos colectivos de alumnos pertenecientes a diferentes niveles de la escala educativa: un grupo de 17 alumnos del segundo ciclo de Educación Infantil, de 4 y 5 años, del C.E.I.P. A. Rodríguez Cadarso de A Barquiña, Noia (A Coruña) y un grupo de alumnos de tercer curso de español para extranjeros de la E.O.I. de A Coruña, realizada durante el curso 2005-2006. La lengua meta utilizada en esta actividad fue el español, ya que la mayoría de los alumnos de Educación Infantil eran gallego hablantes y en el aula de español coexistían distintas lenguas de origen románico, germánico y eslavo.

El hilo conector entre ambos grupos fue la exposición El retrato español. DelGreco a Goya que el Museo del Prado presentó en Santiago de Compostela en la Fundación Caixa Galicia del 10 de marzo al 14 de mayo de 2006. A partir de esta exposición decidimos crear un aula virtual en la red donde los alumnos de ambos niveles educativos pudiesen completar una serie de galerías donde la pintura, la fotografía y textos descriptivos establecieran una relación entre niños y adultos.

Sección: EXPERIENCIAS Palabras clave: aula virtual

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad

marcoELE utiliza "cookies" para asegurar que damos la mejor experiencia a los usuarios de nuestro sitio web. Si continúas navegando por marcoELE, asumiremos que estás de acuerdo. Revisa, si lo deseas, la política de "cookies" y de privacidad.Estoy de acuerdoSABER MÁS