• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
  • Buscar

Lecturas Gominola: Aquí hay gato encerrado (Viaje por la India)

Fecha de publicación: 5 diciembre, 2005 Escribe un comentario

NOGUERA, R. Y VENKATARAMAN, V. [2004]:
Lecturas Gominola: Aquí hay gato encerrado (Viaje por la India)
Edinumen


PEDRO TENA TENA
INSTITUTO CERVANTES DE LYÓN

Las lecturas graduadas son un recurso importante en la enseñanza del español (ELE). Por un lado, tienen el valor de asentar un contenido gramatical, funcional, léxico y sociocultural contextualizado a través del reconocimiento de lo adquirido y, en general, mediante variadas actividades. Por otra parte, posibilitan una amplia exposición a un idioma ajeno de manera muy lúdica. Si a estas consideraciones le añadimos, además, la enorme satisfacción (y estímulo) que ofrece leer un texto completo en la lengua objeto de estudio, se deja de tener dudas sobre el provecho que puede lograrse, incluyendo un desarrollo de la autonomía del estudiante. No extraña, pues, la inclusión cada vez mayor de esta clase de obras en las aulas.

La editorial Edinumen, teniendo muy presente el interés del español por todas las edades y, a la vez, el valor de los relatos graduados, presenta desde el año 2002 las llamadas Lecturas Gominola, una colección de cuentos originales (no adaptados) destinados a la adquisición de la lengua española por parte de niños (hasta doce años). Y ello, bajo las directrices docentes del Plan Curricular del Instituto Cervantes; de hecho, todos los autores son profesores en centros pertenecientes a la red del Instituto Cervantes. Asimismo, se publicitan como divertidos complementos para cualquier línea didáctica que fomente en los niños una base educativa ambiental, multicultural, no sexista y orientada hacia la convivencia y la salud.

En lo referente al contenido, Lecturas Gominola es una colección estructurada en cuatro niveles: Gominola Roja (desde 80 horas de clase:  presente de indicativo, modo imperativo), Gominola Naranja (desde 120 horas de clase: presente, pretérito perfecto, pretérito indefinido y pretérito imperfecto de indicativo, modo imperativo), Gominola Azul (desde 200-240 horas de clase: modo indicativo e imperativo) y Gominola Verde (desde 300-360 horas de clase: modo indicativo, imperativo y iubjuntivo). Todos los títulos contienen actividades antes de la lectura, con la lectura y después de la lectura, cuyas soluciones aparecen al final de los libros. No se ha considerado necesaria la presencia de notas ni de glosario por emplearse un léxico sencillo, común en los variados manuales de español para niños, y por hacerse uso en los mismos textos de recursos tales como la amplificación explicativa o la sinonimia. Las estructuras y el vocabulario que los autores consideran interesantes se ven resaltados en color (rojo, amarillo, azul, verde y violeta) para invitar a una mayor atención.

El elemento formal es otro de los aspectos destacables de la colección. El tamaño de los libros los hace muy manejables. La calidad del papel es muy buena. El número de páginas de la historia, incluyendo las relativas a las actividades y el solucionario, consigue que la lectura se perciba como objetivo muy asequible. La caja de escritura encierra veinte líneas bien separadas; el tipo de letra es claro y definido. Todo invita a seguimiento agradable de la historia. Los colores citados sobre unidades lingüísticas importantes y las vistosas ilustraciones dan mayor atractivo para los pequeños lectores que se acercan a un texto amplio en español.

Roser Noguera (Instituto Cervantes de Damasco) y Vijaya Venkataraman (Universidad de Delhi) presentan en Aquí hay gato encerrado (Viaje por la India), título que ahora nos ocupa, en el nivel Gominota Azul. En sus páginas los lectores encontrarán la emocionante aventura de Isabel, una chica española de once años, y Luis, su hermano mayor, durante sus vacaciones a la India. En esos días conocerán costumbres de este país e investigarán el pasado misterioso de su abuelo.

La acción en Aquí hay gato encerrado (Viaje por la India) está desarrollada de forma muy hábil, con sorprendentes efectos de suspense; los diálogos se sienten muy cuidados, llenos de sentido. Todo se acomoda de manera escrupulosa a los contenidos correspondientes al nivel. Las autoras ofrecen, así, un magnífico libro para pequeños lectores, pero de igual modo muy provechoso para estudiantes de ELE con mucha más edad. No hay dudas en subrayar la idea de que con este tipo de actuaciones el español es fácil, útil y, también, divertido.

Sección: RESEÑAS

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad

marcoELE utiliza "cookies" para asegurar que damos la mejor experiencia a los usuarios de nuestro sitio web. Si continúas navegando por marcoELE, asumiremos que estás de acuerdo. Revisa, si lo deseas, la política de "cookies" y de privacidad.Estoy de acuerdoSABER MÁS