• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • CONTENIDO Y DIFUSIÓN
  • EQUIPO DE EDICIÓN
  • NORMAS DE PUBLICACIÓN
  • INDIZACIÓN Y CATALOGACIÓN
  • ACCESO ABIERTO
  • CONTACTO

marcoELE

Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera

  • Inicio
  • ARCHIVO
    • NÚMERO 32
    • NÚMERO 31
    • NÚMERO 30
    • NÚMERO 29
    • NÚMERO 28
    • NÚMERO 27
    • NÚMERO 26
    • NÚMERO 25
    • NÚMERO 24
    • NÚMERO 23
    • NÚMERO 22
    • NÚMERO 21
    • NÚMERO 20
    • NÚMERO 19
    • NÚMERO 18
    • NÚMERO 17
    • NÚMERO 16
    • NÚMERO 15
    • NÚMERO 14
    • NÚMERO 13
    • NÚMERO 12
    • NÚMERO 11
    • NÚMERO 10
    • NÚMERO 9
    • NÚMERO 8
    • NÚMERO 7
    • NÚMERO 6
    • NÚMERO 5
    • NÚMERO 4
    • NÚMERO 3
    • NÚMERO 2
    • NÚMERO 1
  • CONTENIDOS
    • ARTÍCULOS POR AUTOR
    • BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • RESEÑAS
    • ENTREVISTAS
    • BIBLIOTECA MULTIMEDIA
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS
  • ACTIVIDADES
    • A1 ACCESO
    • A2 PLATAFORMA
    • B1 UMBRAL
    • B2 AVANZADO
    • C1 DOMINIO
    • C2 MAESTRÍA
    • CANCIONES
    • PELÍCULAS
    • LECTURAS
  • GRAMÁTICA ELE
    • papELEs. NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B
    • papELEs WEB
  • Buscar

“Ay, perdona, no quería molestarte.” Enseñar y aprender a disculparse en español

CARME VALLS ANGUERA
IES JOSEP SERRAT I BONASTRE, BARCELONA

MEMORIA DE MÁSTER. UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO – INSTITUTO CERVANTES
DIRIGIDA POR AMPARO TUSÓN VALLS

BIODATA

Carme Valls Anguera es licenciada en Filología Inglesa por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster en la enseñanza de ELE por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo – Instituto Cervantes. Estudió dos semestres en la Universidad de Leipzig (Alemania) y realizó prácticas de profesora de español como lengua extranjera en la UIMP de Santander durante dos veranos consecutivos. Actualmente trabaja de profesora de inglés y español en el instituto de educación secundaria Josep Serrat i Bonastre de Barcelona.

 

RESUMEN

La intención de esta memoria de investigación es explorar el acto de disculparse desde dos perspectivas: la pragmática y la lingüística. Se busca conocer en qué contextos los españoles acostumbran a disculparse y qué formas lingüísticas utilizan para ello. Factores extralingüísticos como la gravedad de una ofensa y la relación entre los interlocutores también se investigan, ya que son elementos indispensables que hay que tener en cuenta para ser comunicativamente competente en una segunda lengua.

Para lograr estos objetivos, se han examinado siete manuales de ELE y quince películas españolas del género realista. Después de este análisis, se procede a comparar los datos obtenidos en ambos corpus para reflexionar sobre sus similitudes y diferencias. Con esto, se averiguará si el tratamiento de la disculpa en los materiales de enseñanza aborda algunos aspectos pragmáticos o no.

 

ABSTRACT

The aim of the present paper is to explore the speech act of apology from two perspectives: the pragmatic one and the linguistic one. The purpose is to know in which contexts the Spanish usually apologize and which linguistic forms they use to do this. Extra-linguistic contextual factors such as severity of offense and social distance between interlocutors are also analyzed, since they are essential elements to take into account in order to become communicatively competent in a second language.

To achieve these goals, seven Spanish textbooks and fifteen Spanish realist films have been examined. After this analysis, the data collected in both corpuses have been compared in order to look for similarities and differences. Thus we will find out whether the treatment of apologies in textbooks includes pragmatic aspects or not. 

 

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Quiénes somos

  • Contenido y difusión
  • Equipo de edición
  • Normas publicación
  • Indización
  • Acceso abierto
  • Contacto

CONTENIDOS

  • Artículos por autor
  • Biblioteca histórica
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Bibl. multimedia
  • Actividades

ARCHIVO

  • Números
  • MONOGRAFÍAS
  • SUPLEMENTOS

GRAMÁTICA ELE

  • Presentación
    • papELEs, NIVEL A
    • eleFANTE, NIVEL B

SÍGUENOS EN REDES

  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

© 2005–2021 · marcoELE · ISSN 1885-2211 · Política de cookies y privacidad

marcoELE utiliza "cookies" para asegurar que damos la mejor experiencia a los usuarios de nuestro sitio web. Si continúas navegando por marcoELE, asumiremos que estás de acuerdo. Revisa, si lo deseas, la política de "cookies" y de privacidad.Estoy de acuerdoSABER MÁS